****
MUSEOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
MUSEO LARRETA
Exhibe pinturas creadas por Güiraldes y Alfredo González Garaño para un ballet inédito.Por la Redacción de Arte y Cultura
31 de octubre del 2025
El pasado jueves 30 de octubre se inauguró la muestra "Caaporá: Cuerpos pintados y travesías americanas", con obras creadas por Güiraldes y González Garaño para un ballet moderno inspirado en leyendas guaraníes.
Las piezas, realizadas en 1915 y recientemente restauradas, se exhibirán por primera vez al público tras poco más de un siglo.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad inauguró en el Museo de Arte Español Enrique Larreta (Av. Juramento 2291) la exposición “Caaporá: Cuerpos pintados y travesías americanas”, curada por la investigadora María Elena Babino. En las salas temporarias del museo se presentarán las pinturas creadas por Ricardo Güiraldes y Alfredo González Garaño para el ballet inédito “Caaporá” (1915-1917), luego de un proceso riguroso de restauración y puesta en valor. Se trata de una exposición inédita para las últimas generaciones, ya que las obras vuelven a exhibirse públicamente después de más de un siglo.“Caaporá” fue el proyecto de un ballet moderno inspirado en leyendas guaraníes, concebido en 1915 por el mítico escritor Güiraldes, futuro autor de Don Segundo Sombra, y el artista González Garaño. Aunque nunca se concretó en escena, el trabajo mantiene su vigencia a través de la audacia y la modernidad de las pinturas.
El Caaporá es un espíritu del monte en la cultura guaraní, una figura tanto amenazante como protectora. La investigadora y curadora de la muestra, María Elena Babino, autora del libro Caaporá. un ballet indígena en la modernidad, estudió esta obra como una forma de complejizar y ampliar la figura de Güiraldes, que logró articular la necesidad de relacionar la modernidad rioplatense con una lectura crítica de los legados indígena-americanos, desmarcándose de los enfoques eurocéntricos dominantes de su época.Tanto las pinturas como los textos escénicos escritos por Güiraldes pertenecen al acervo del Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes de San Antonio de Areco.
Se exhibirá también material documental proveniente del Fondo González Garaño de la Academia Nacional de Bellas Artes.
La muestra se realiza gracias a la colaboración de la Asociación Amigos del Museo Larreta y el apoyo de la Municipalidad de San Antonio de Areco, así como también de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco.MUSEO DE ARTE ESPAÑOL ENRIQUE LARRETA
Av. Juramento 2291
Horario: lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 horas. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 horas. Martes cerrado.Entrada: $10.000: Público general | $2.000: Residentes argentinos y/o extranjeros con DNI | miércoles sin cargo | Jubilados, excombatientes de Malvinas, estudiantes universitarios presentando acreditación, personas con discapacidad más un acompañante, menores de 12 años y grupos de estudiantes de colegios públicos, sin cargo todos los días.
Caracteres: 3006
****
Ciumbaé sobre cartulina
Archivos Anteriores ARTE Y CULTURA 2022
|